Un kilim Qashqai antiguo, exquisitamente tejido del suroeste de Irán. Los motivos centrales, el emblema de la tribu Qashqai, se repiten hermosamente a lo largo delcampo color teja . El color transita de manera diagonal, creando una sensación de movimiento de izquierda a derecha. La simetría se ve sutilmente alterada por la introducción de cuatro grandes motivos, uno en cada esquina. Encantadoras estrellas de ocho puntas más pequeñas llenan los espacios vacíos, añadiendo un toque tribal y espontáneo a esta hermosa pieza.
El kilim presenta varios bordes, incluido uno único compuesto por medios medallones en verde y azul. Los extremos más largos están terminados con el tradicional tejido horizontal Qashqai.
Todos los tintes utilizados son naturales y de la más alta calidad. Esta pieza debió haber tenido un valor significativo, como lo refleja el fino hilado de la lana, que es verdaderamente excepcional. Presenta algunas reparaciones menores.
Material: 100% lana de oveja hilada a mano
Tamaño: 296×168 cms
Origen: Tribu Qashqai, Irán
Tejido en los años: finales del siglo XIX o principios del XX
Los grupos tribales pastorales nómadas de habla turca comenzaron a entrar en el centro y sur de Irán durante los siglos XI y XII. Los Qashqai, como una gran unidad tribal, se remonta al menos a principios del siglo XVIII, cuando algunos grupos tribales de habla turca (turki) en la región existían bajo el nombre de Qashqai. Los kilims Qashqai son conocidos por su audacia y libertad en la forma en que se dibuja el patrón, una geometría estéticamente agradable, la finura de su lana y sus colores claros y fuertes se combinan para asegurar su reputación como ejemplos superlativos del arte textil.
1 disponibles
Peso | 6,5 kg |
---|