Kilim Antiguo Qashqai con Motivos de Rayas y Chevron
Este kilim antiguo de las tribus Qashqai de Irán es un hermoso ejemplo de tejido intuitivo y expresión artística. Tejido con una mezcla de lana teñida y sin teñir, su diseño principal presenta rayas horizontales fluidas; pero en lugar de líneas rígidas y paralelas, la tejedora introdujo curvas suaves y bandas ondulantes, creando una sensación de ritmo, espontaneidad y movimiento.
Para romper la simetría, añadió intencionadamente un par de motivos en forma de chevrón. Curiosamente, estas son también las zonas donde eligió incorporar colores más vivos y saturados, ofreciendo un contraste llamativo frente a los tonos más terrosos y neutros del resto del tejido.
Uno de los extremos del kilim conserva aún su fleco original trenzado a mano. Presenta una reparación visible (ver fotos).
Material: 100% lana de oveja hilada a mano
Tamaño: 288×158 cms
Origen: Tribu Qashqai, Irán
Tejido en los años 1920-40s
Los grupos tribales pastorales nómadas de habla turca comenzaron a entrar en el centro y sur de Irán durante los siglos XI y XII. Los Qashqai, como una gran unidad tribal, se remonta al menos a principios del siglo XVIII, cuando algunos grupos tribales de habla turca (turki) en la región existían bajo el nombre de Qashqai. Los kilims Qashqai son conocidos por su audacia y libertad en la forma en que se dibuja el patrón, una geometría estéticamente agradable, la finura de su lana y sus colores claros y fuertes se combinan para asegurar su reputación como ejemplos superlativos del arte textil.
1 disponibles
Peso | 7,5 kg |
---|