Alfombra pasillera Herki kurda, Irak: llena de carácter y encanto
Esta alfombra tiene todo lo que busco en una alfombra verdaderamente especial: carácter, espontaneidad y una singularidad inconfundible. Sus motivos inusuales y su disposición, mayoritariamente horizontal, le otorgan una personalidad distintiva. Cinco motivos centrales se destacan sobre el campo principal, con una paleta de colores también inusual. Las zonas negras están tejidas con pelo de cabra, contrastando con el resto de la pieza, tejida con lana de oveja.
Los sutiles cambios de color en el campo principal evocan sus orígenes rurales y reflejan el enfoque improvisado de la tejedora. Acabada con extremos de kilim en ambos lados, esta pieza es una hermosa mezcla de tradición y creatividad, perfecta para su pasillo.
Material: 100% lana de oveja hilada a mano
Tamaño: 294×81 cms
Origen: Tribu kurda Herki, Irak
Tejido en los años 1970
Herki, también escrito Harki (kurdo: Herkî, ھەرکی) es una gran tribu en Kurdistán. La mayor parte de esta tribu vive en el Kurdistán iraquí y un número significativo vive en el Kurdistán iraní. Esta alfombra en concreto procede del lado iraquí.
Los Herkis vivieron principalmente una vida nómada con sus rebaños; sin embargo, esto cambió a partir de 1920 y el Tratado de Sèvres. Las nuevas fronteras dibujadas a mano de Irán, Irak, Siria y Turquía impidieron que las tribus kurdas continuaran con su estilo de vida.
En 1989 contaban con unas 20.000 personas que vivían entre Urmia y Rawanduz, uno de los grupos más grandes de pastores que quedaban. En su movimiento regular, transportaban sal de Irán a Irak y llevaron trigo y cebada de vuelta a Irán.
Los Herkis eran una tribu muy bien armada y se destacaba por ser buenos guerreros y hombres feroces. Algunas de sus mujeres se verían ocasionalmente peleando junto a los hombres.
1 disponibles
Peso | 7,9 kg |
---|